Los equipos de la Liga MX se están preparando rumbo al torneo Apertura 2017, donde se espera algunos cambios como el uso de la tecnología, lo que se verá reflejado en el arbitraje; sin embargo, no implementará la advertencia de FIFA que en caso de que los aficionados mexicanos hagan el grito homofóbico suspenderá los partidos.
Según el portal ESPN, tanto la liga, en coordinación con la Federación Mexicana de Futbol, mantendrá las campañas de concientización hacia los seguidores de los equipos, pero por el momento no considera ejecutar las medidas extremas de la FIFA, que al menos en la Copa Confederaciones ya erradicaron el grito en forma tajante. Cabe recordar que en la presente Copa Confederaciones, festejada en Rusia, un par de personas que lo hicieron fueron suspendidos 15 días de cualquier evento deportivo en el país, que ahora es sede de la Copa y que será la sede del Mundial Rusia 2018. Además tendrán que pagar una multa de 5 mil pesos mexicanos para recuperar sus identificaciones y salir de Rusia.
No obstante, la liga mexicana mantendrá su campaña “Abrazados por el Futbol”, cuyo objetivo es que las personas también entiendan la necesidad de erradicar situaciones de discriminación dentro de los estadios del futbol mexicano.
“Tenemos que seguir insistiendo en esto, no dejar de decirlo, pero al final del día que no sea el argumento central las consecuencias, porque parece que en la medida que las consecuencias son mayores se incentiva a la gente a decirlo. Nosotros tenemos que encontrar los vehículos para hacer mandar un mensaje claro de que encontremos otra forma de júbilo, que nos distinga una que nos una a todos”, manifestó en una entrevista meses atrás Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Claro está que tanto el federativo, como el resto de los que conforman la comitiva al frente de la Liga, tienen claro que el problema se erradicará de a poco.
“Nosotros seguiremos insistiendo en este sentido de la campaña para la no discriminación, de que nos tenemos que abrazar todos, nos queda claro que la mayoría de la gente que asiste al futbol asiste para pasársela bien, que éste puede ser un grito mal llevado de emoción, de apretar al rival”, comentó el federativo. Y continuó.
“Pero existe una parte de la sociedad que se siente mal con este grito, y creo que el futbol tiene que ser para todos y tenemos que mandar los mensajes claros de que hay un pequeño grupo en nuestra sociedad, que se siente discriminado con esta expresión de emoción o de júbilo. Tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo para poder concientizar a quienes asisten a los estadios, a eliminar esta forma de expresión y encontrar otra”, concluyó.