FIFA,

  • FIFA suspenderá a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala de toda competencia

     

    La FIFA suspenderá por "injerencia de terceros" a la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) -acusada de irregularidades en un caso de dopaje- lo que dejará fuera de competencias internacionales a las selecciones y clubes locales, anunció Primo Corvaro, directivo del ente del fútbol mundial.

  • FIFA: informe Garcia implica en escandalo al príncipe William

     

    La FIFA mostró su satisfacción por la decisión de los nuevos responsables de la Comisión Independiente de Ética del organismo de publicar el denominado "Informe García", que investigó la concesión de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente, en los que aparecerían los nombres del Príncipe William y David Camerón entre los involucrados.

  • Fútbol costarricense queda libre de sanciones de la FIFA

     

    El organismo rector del fútbol costarricense amaneció hoy libre de medidas impuestas por la Federación Internacional de ese deporte (FIFA) al superar satisfactoriamente diversas auditorías e investigaciones y recibir la confianza hacia su máxima dirigencia.

  • Havelange: negocio, sombras y corrupción

     

    Joao Havelange, fallecido este martes a los 100 años, fue responsable directo de convertir el futbol en un espectáculo planetario y también inauguró el linaje de directivos corruptos de la FIFA que sacaron tajada de este lucrativo negocio.

    Con una personalidad fuerte, un carácter hosco y conocido como todo un maestro de las relaciones públicas, Havelange cumplió un siglo de vida el pasado 8 de mayo y lo hizo marginado, sin fastos ni agasajos por parte del mundo del balón.

    El brasileño alardeaba de haber encontrado la FIFA con 20 dólares en caja cuando llegó a la presidencia en 1974 y haberla transformado en una multinacional con 209 países afiliados y un patrimonio financiero de 4 mil millones de dólares cuando le cedió el cetro a su sucesor, Joseph Blatter, en 1998.

     

    Bajo su mandato, la Copa del Mundo pasó de 16 a 32 selecciones y dio un mayor protagonismo a América, África y Asia, extendiendo la fiebre por el futbol a todos los rincones del planeta.

  • Infantino es el nuevo presidente de la FIFA

     

    La FIFA abrió este viernes una nueva era en la que, comandada por el suizo Gianni Infantino -elegido por 115 de los 207 miembros con derecho a voto-, espera recuperar la credibilidad perdida en los últimos meses, por los escándalos de corrupción que forzaron a la dimisión a Joseph Blatter.

  • Infantino inaugura el museo de la FIFA

     

    El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, realizó este domingo su primera salida oficial en la inauguración del Museo de la FIFA en Zúrich, una "bonita idea" de su controvertido predecesor Joseph Blatter, constató un periodista de la AFP.

  • La FIFA amplía el Mundial a 48 equipos en 2026

     

    La FIFA ampliará el Mundial de fútbol a 48 equipos, añadiendo 16 países adicionales al torneo de 2026, según anunció el martes el organismo.

  • La FIFA anuncia fin de su investigación interna sobre trama de corrupción

     

    la trama de corrupción que fue destapada por la Fiscalía General de Suiza y el Departamento de Justicia de Estados Unidos por supuestos actos delictivos, soborno y corrupción en el mundo del fútbol.

  • La FIFA anuncia por error al ganador del Balón de Oro

     

    En su página web oficial, la FIFA publicó momentánemente a los que serían los ganadores del Balón de Oro 2015, según el diario británico Daily Mail, como muestra una imagen que pudo capturar el medio.

  • La FIFA confirma que el fichaje de Neymar al Barça fue legal

     

    En las últimas horas, la FIFA habría rechazado la demanda presentada por el Santos en mayo de 2015 contra Neymar Jr, su padre Neymar, la empresa Neymar Sport y Marketing S/S Limitada y el propio FC Barcelona como club.

  • La FIFA corrige su papelón

     

    La noticia fue dada este jueves por el propio presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, en conferencia de prensa.

  • La FIFA designa comité que dirigirá transición en la Fedefut Guatemala

    La FIFA designó hoy a los cinco miembros del comité de normalización que dirigirá la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) hasta la celebración de las próximas elecciones, tras el escándalo de corrupción "FIFAGate", que involucra, entre otros, al expresidente Brayan Jiménez.

  • La FIFA le dice que no al Barcelona

     

    Finalmente Arda Turan no podrá jugar con Barcelona hasta el 4 de enero de 2016. Según comunica el diario “Marca”, el organismo mundial denegó la solicitud del club culé para la inscripción del turco en lugar de Rafinha Alcántara, lesionado de gravedad, aunque aún no han recibido la notificación por escrito.

  • La FIFA ratifica su castigo contra el Madrid y el Atlético

     

    Apelación tumba su recurso por el fichaje irregular de menores y estarán dos mercados sin fichar. Tienen cinco días para ir al TAS, que nunca revocó una sanción por fichaje de menores.

  • La UEFA quiere una selección por grupo para el Mundial de 2026

     

    La UEFA quiere que en el Mundial de 48 equipos que empezará a disputarse a partir de 2026 participen 16 selecciones europeas, una en cada grupo, explicó este jueves el presidente del organismo deportivo, Aleksander Ceferin.

  • Liga MX no implementara medida de FIFA por el grito de “eh p...”

     

    Los equipos de la Liga MX se están preparando rumbo al torneo Apertura 2017, donde se espera algunos cambios como el uso de la tecnología, lo que se verá reflejado en el arbitraje; sin embargo, no implementará la advertencia de FIFA que en caso de que los aficionados mexicanos hagan el grito homofóbico suspenderá los partidos.

  • Luis Garrido a la espera de un seguro de la Fifa

     

    El mediocampista hondureño Luis Garrido sigue en la etapa de recuperación luego de la fuerte lesión que sufrió el pasado mes de noviembre en el duelo contra México por la eliminatoria mundialista en choque realizado en el estadio Olímpico.

  • Melissa Borjas Pastrana, el orgullo del arbitraje hondureño en Río 2016

    Melissa Borjas Pastrana, el orgullo del arbitraje hondureño en Río 2016

     

    El arbitraje femenino de Honduras esta representado en los Juegos Olímpicos de Río 2016 por Melissa Borjas Pastrana. La árbitro FIFA que además de dar su mejor papel en esta justa deportiva, tiene como principal objetivo, oficiar partidos en primera división del fútbol en Honduras y romper los esquemas de genero dentro de la cancha.

  • Melissa Pastrana y Shirley Perelló asistirán al mundial femenino 2016

     

    Una nueva alegría llega a Honduras. Melissa Pastrana y Shirley Perelló las dos arbitras FIFA representaran el país durante el Mundial Sub 20 a disputarse en Papúa Nueva Guinea del 13 de noviembre al 3 de diciembre del 2016.

  • Messi es citado por La FIFA para que haga su descargo

     

    "La FIFA lo citó a Messi para que haga su descargo por la sanción de cuatro partidos que recibió luego del partido con Chile para el jueves 4 de mayo y será muy importante que concurra acompañando a los abogados de AFA para lograr una reducción de la pena. Por eso mañana por la noche estaré viajando a Barcelona para convencerlo", le indicó esta noche Tapia a Télam en una entrevista realizada en la ciudad de San Juan.